¿Qué gas produce las burbujas en los refrescos?

Descubra cómo el dióxido de carbono crea la efervescencia, el sabor y la sensación en los refrescos a través de la carbonatación y la formación de ácido carbónico.


What Gas Makes the Bubbles in Soda?

Las bebidas carbonatadas, comúnmente conocidas como refrescos o bebidas gaseosas, deben su efervescencia y sabor ácido al dióxido de carbono (CO₂) disuelto. Este artículo profundiza en la ciencia detrás de la carbonatación, centrándose en la formación de ácido carbónico en los refrescos, el papel del CO₂ en la creación de efervescencia y su impacto general en las características de la bebida.

¿Qué gas crea las burbujas en los refrescos?

Las burbujas características de los refrescos se componen de dióxido de carbono. Durante su fabricación, el CO₂ se disuelve en el líquido a alta presión. Al abrir el envase, se libera la presión, permitiendo que el gas escape en forma de burbujas, creando la efervescencia característica. Según la Sociedad Química Americana , las moléculas de CO₂ se disuelven completamente en el agua del refresco y, al abrirlo, el dióxido de carbono se libera al aire, causando la efervescencia.

Formación de ácido carbónico en sosa

Cuando el dióxido de carbono (CO₂) se disuelve en agua, forma ácido carbónico (H₂CO₃), un ácido débil que confiere un sabor ligeramente ácido a las bebidas carbonatadas. Esta reacción es reversible; al liberar la presión, el ácido carbónico se descompone nuevamente en agua y gas CO₂, lo que aumenta la efervescencia. La presencia de ácido carbónico contribuye al sabor ligeramente ácido característico de las bebidas carbonatadas. Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) , la enzima anhidrasa carbónica 4 interactúa con el CO₂ en la superficie de las células sensibles al ácido en las papilas gustativas, lo que provoca que estas células envíen señales al cerebro, que percibe la sensación de carbonatación.

Carbonatación en refrescos

La carbonatación consiste en disolver CO₂ en bebidas a alta presión, estableciendo un equilibrio entre el gas disuelto y el gas en el espacio libre del recipiente. Abrir el recipiente altera este equilibrio, liberando CO₂ rápidamente en forma de burbujas. Este proceso y su resultado, la distintiva efervescencia, son descritos detalladamente por la American Chemical Society , destacando cómo la liberación de este gas acaba provocando la pérdida de gas en el refresco.

El papel del dióxido de carbono en las bebidas gaseosas

El dióxido de carbono desempeña un papel crucial más allá de la creación de burbujas; también afecta el sabor y la textura en boca de las bebidas gaseosas. La formación de ácido carbónico al disolver el CO₂ proporciona una acidez suave que realza el sabor. Además, las burbujas crean una sensación de hormigueo que enriquece la experiencia sensorial. Live Science explica que la efervescencia característica de los refrescos se debe a la infusión de dióxido de carbono a alta presión, lo que crea su característica efervescencia.

Comprender la química de la carbonatación aclara por qué los refrescos ofrecen un sabor distintivo y una efervescencia refrescante, proporcionando una experiencia sensorial única derivada del CO₂ disuelto, la formación de ácido carbónico y la liberación de gases.


Instale un sistema de monitoreo de CO2 Aerosphere®
en su establecimiento

¡Nos encargamos también de la instalación! Contacta con nuestro equipo de expertos para empezar.

1 de 6