Comprensión de la norma NFPA 704: Sistema de identificación de peligros codificados por colores
Aprenda los conceptos básicos de NFPA 704, un sistema codificado por colores que se utiliza para identificar rápidamente los peligros químicos y garantizar la seguridad en diversos entornos industriales y comerciales.

El Sistema de Diamantes NFPA 704 es un sistema de etiquetado ampliamente reconocido que se utiliza para identificar rápidamente los peligros de los materiales, especialmente en situaciones de emergencia. Proporciona información esencial para el personal de primera respuesta sobre los riesgos para la salud, la inflamabilidad y la reactividad de las sustancias, así como otros peligros específicos como la asfixia. El sistema utiliza un símbolo en forma de diamante dividido en cuatro cuadrantes de colores, cada uno representando un tipo diferente de peligro.
Entendiendo los cuadrantes:
Azul - Riesgo para la salud: La sección azul del rombo indica el riesgo para la salud que representa la sustancia. La escala va de 0 a 4, con:
- 0 indica que no hay riesgo significativo para la salud.
- 4 indica un riesgo grave para la salud que podría causar daños significativos en caso de exposición.
En el caso del CO2 (dióxido de carbono), su impacto en la salud es de 3 sobre 4. Esto significa que representa un grave riesgo para la salud, especialmente como asfixiante simple. Un asfixiante simple desplaza el oxígeno del ambiente, provocando privación de oxígeno, lo que puede causar pérdida de conocimiento y, en casos extremos, la muerte.
Rojo - Inflamabilidad: La sección roja indica la inflamabilidad de la sustancia o su facilidad para encenderse. La escala de clasificación también va del 0 al 4:
- 0 significa que la sustancia no arderá.
- 4 significa que es altamente inflamable y puede arder rápidamente.
El CO2 no es inflamable, por lo que esta clasificación normalmente sería 0 en el cuadrante rojo.
Amarillo - Reactividad: La sección amarilla representa la reactividad química de la sustancia, incluyendo la probabilidad de que reaccione de forma explosiva o violenta en determinadas condiciones. La escala es:
- 0 para sustancias estables que no reaccionan en condiciones normales.
- 4 para sustancias altamente inestables que pueden explotar en condiciones normales.
El CO2 tiene baja reactividad, por lo que generalmente se calificaría como 0 en este cuadrante.
Blanco - Peligros Especiales: La sección blanca se reserva para peligros específicos que no se incluyen en las demás categorías. En el caso del CO2, se utiliza el símbolo "SA" (Asfixiante Simple), que indica que el dióxido de carbono presenta un riesgo de asfixia debido a su capacidad para desplazar el oxígeno del aire.
Peligro de asfixia simple:
Según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) y la OSHA , un asfixiante simple se define como una sustancia que desplaza el oxígeno en la atmósfera. Cuando la concentración de oxígeno en el aire se reduce a niveles peligrosos, puede causar privación de oxígeno, lo que provoca pérdida de conocimiento, insuficiencia orgánica y, finalmente, la muerte. Dado que el CO2 es más pesado que el aire, puede acumularse en zonas bajas, como sótanos o espacios confinados, lo que lo hace especialmente peligroso si no se controla adecuadamente.
Importancia del Sistema de Diamantes NFPA 704:
Comprender cómo interpretar el Sistema de Diamantes NFPA 704 es crucial para garantizar la seguridad, especialmente en entornos con materiales peligrosos. Al proporcionar información clara y accesible sobre los riesgos asociados a las sustancias químicas, este sistema permite una rápida toma de decisiones durante emergencias, lo que ayuda a prevenir accidentes, lesiones y muertes.
Para las empresas que manejan CO2 o gases similares, el etiquetado adecuado mediante el sistema NFPA 704 es un componente esencial de la seguridad y el cumplimiento normativo.