¿Qué es una recertificación del sistema de CO2?

La recertificación anual del sistema de CO2 es obligatoria según los códigos de incendios y las normativas locales para garantizar la fiabilidad, seguridad y cumplimiento de su equipo de detección. En esta guía, explicamos en qué consiste la recertificación, por qué es fundamental para la seguridad de las personas y las operaciones, y cómo CO2 Monitoring & Aerosphere simplifica el proceso con inspecciones completas, pruebas, documentación y servicio a nivel nacional.


What is a CO2 System Recertification?

En entornos donde se utiliza, almacena o manipula dióxido de carbono (CO2), como restaurantes, tiendas de conveniencia, En cervecerías, plantas de procesamiento de cannabis, laboratorios o cámaras frigoríficas, la seguridad depende en gran medida de la detección fiable de fugas. El CO2 es inodoro e incoloro, pero en concentraciones elevadas puede desplazar el oxígeno y suponer graves riesgos para la salud. Por ello, muchas jurisdicciones exigen revisiones operativas anuales. inspecciones. Este proceso se llama recertificación .

Si usted es responsable de la seguridad, el cumplimiento normativo o la continuidad operativa, es fundamental que comprenda la recertificación de CO2. En este artículo, explicaremos qué es una recertificación, los códigos que la exigen, qué sucede durante el proceso y cómo colaborar con un proveedor de confianza puede simplificarlo todo.

Fundamentos regulatorios: Códigos y requisitos legales

Uno de los códigos clave que exige la recertificación de los sistemas de detección de CO2 es el Código Internacional de Incendios (IFC), específicamente la Sección 916.11 (Inspección, Pruebas y Calibración de Sensores). Según este código, los sistemas de detección de gas deben inspeccionarse, probarse y sus sensores deben calibrarse al menos una vez al año .

Otras jurisdicciones locales de bomberos suelen adoptar este requisito o añadir otros similares. En resumen:

  • El código ayuda a garantizar que los sistemas de seguridad vital permanezcan operativos a lo largo del tiempo.
  • Los sensores se degradan, se desvían o pueden obstruirse. Los dispositivos de alarma o de bocina/estroboscópica pueden volverse menos visibles, o el cableado/conectores pueden deteriorarse.
  • Sin controles regulares, un sistema que pasó la inspección el año pasado puede fallar cuando más se necesite.

Muchos departamentos de bomberos o agencias con jurisdicción (AHJ) requerirán prueba de recertificación anual para renovar permisos o certificados de operación.

Qué significa realmente la recertificación

Las recertificaciones son una evaluación sistemática de cada componente del sistema de detección de CO2 para confirmar que funciona según lo previsto, cumple con la normativa pertinente y está preparado para responder adecuadamente en caso de emergencia. Estos son los pasos típicos:

1. Inspección y recorrido por el sitio

Un técnico capacitado visita sus instalaciones y verifica que los sensores, las luces estroboscópicas y otros equipos de detección estén correctamente colocados, visibles, sin obstrucciones y libres de daños o desgaste.

2. Pruebas y simulación de sensores

El sistema se prueba en condiciones de fuga simuladas para verificar que los sensores detecten niveles elevados de CO2, que las alarmas (visuales y sonoras) se activen y que los dispositivos de notificación/estroboscópicos funcionen correctamente.

3. Comprobaciones de funcionamiento de la bocina/luz estroboscópica/alarma

Todas las salidas de alarma (luces, sonidos) se prueban para asegurar que todos los dispositivos audiovisuales instalados funcionen correctamente, sean visibles y cumplan con los requisitos de seguridad.

4. Reparar y volver a probar (si es necesario)

Si algún componente instalado falla o falta, El técnico documenta el problema, notifica a la gerencia para obtener la autorización, y Coordenadas necesarias para las reparaciones.

5. Etiquetado / Marcado

Una vez que el sistema Si la inspección es exitosa, el equipo recibe una etiqueta de recertificación válida por un año. Esta etiqueta suele ser un requisito para las inspecciones contra incendios. Si no la supera, deben corregirse las deficiencias y el sistema debe ser revisado. deberá volver a estar en pleno funcionamiento antes de que se emita una etiqueta.

6. Trámites, renovación de permisos e informes

Esto incluye generar informes de inspección, actualizar o renovar permisos con el departamento de bomberos local o la autoridad competente, presentar los documentos requeridos y, en muchos casos, pagar las tasas de renovación de permisos.

Programación automática / Recordatorios

Para evitar incumplir los plazos, muchos proveedores controlan las fechas de vencimiento de los permisos y programan automáticamente la siguiente recertificación. Esto reduce el riesgo de incumplimiento.

Por qué la recertificación es fundamental (más allá del cumplimiento legal)

Más allá de los requisitos legales, las recertificaciones anuales siguen siendo una buena idea. Esto es lo que está en juego:

  • Seguridad de las personas y salud de los ocupantes : Los altos niveles de CO2 pueden causar problemas de salud, reducir los niveles de oxígeno y provocar riesgo de asfixia en espacios cerrados. La detección temprana y la activación de alarmas son esenciales.
  • Continuidad operativa : Si su sistema no supera una inspección o la renovación de un permiso, las operaciones pueden detenerse; pueden aplicarse multas o cierres.
  • Evitar responsabilidades : En caso de incidente, contar con registros actualizados y un sistema certificado ayuda a la protección legal y al cumplimiento de las normas del seguro.
  • Vida útil y rendimiento del equipo : El mantenimiento preventivo detecta pequeños problemas antes de que se conviertan en averías grandes (y costosas).

Preguntas frecuentes y conceptos erróneos

Pregunta

Respuesta

¿La recertificación se aplica a todos los sistemas de detección de CO2?

Sí. Todo lo que cumpla con el código, independientemente de la marca o de quién lo instaló. Códigos como el IFC 916.11 exigen inspección, prueba y calibración anuales para los sistemas de detección de gas.

¿Basta con una única recertificación?

En algunos casos (por ejemplo, nuevas instalaciones o ciertos requisitos de permisos), una inspección única podría ser suficiente. Pero si continúa operando, se requiere una recertificación anual para cumplir con la normativa.

¿Qué sucede si no cumplo con la fecha límite de recertificación?

Te arriesgas a una infracción del permiso, conocida como Aviso de infracción (NOV), multas, cierre forzoso o incumplimiento de los códigos contra incendios.

¿Mi proveedor tiene que hacer algo más que una simple revisión visual?

Sí. Debe realizarse una prueba completa del sistema. Se simula una fuga para asegurar que los sensores funcionen correctamente y que los umbrales de activación de la alarma respondan según lo previsto. La inspección visual por sí sola no es suficiente según la normativa.

Cómo nuestro servicio de recertificación elimina la carga

Así es como CO2 Monitoring hace que el proceso de recertificación sea simple, confiable y sin complicaciones:

  • Gestión integral del proceso : Programamos la inspección, coordinamos con su equipo directivo y el técnico, y nos encargamos de todas las pruebas y la documentación.
  • Cobertura nacional : No importa dónde se encuentren sus ubicaciones, cumplimos con los requisitos jurisdiccionales locales.
  • Reparación y nuevas pruebas incluidas : Si su sistema no pasa la prueba inicialmente, nuestro equipo se encarga de las reparaciones y vuelve a probar el sistema.
  • Recordatorios y programación automáticos : Realizamos un seguimiento de las fechas de permisos y renovaciones para que nunca se pierda una fecha de recertificación.
  • Compatible con todos los sistemas : Incluso si no instalamos su sistema, podemos volver a certificarlo.
  • Opciones de recertificación única o anual : Dependiendo de sus necesidades, ofrecemos servicios flexibles que se adaptan a la situación de su negocio.

¿Por qué elegir Aerosphere para sus recertificaciones de CO2?

Cuando se trata de mantener su sistema de monitoreo de CO2 en cumplimiento con las normas, Aerosphere ofrece una solución completa que va más allá de una simple inspección:

  • Técnicos expertos : Nuestro equipo está capacitado, certificado y tiene experiencia con los códigos locales y los requisitos de las autoridades competentes a nivel nacional.
  • Pruebas exhaustivas : Simulamos fugas reales para confirmar que los sensores, las alarmas y las luces estroboscópicas responden exactamente como deberían.
  • Documentación completa : Cada recertificación incluye etiquetado transparente, informes y renovación de permisos cuando sea necesario.
  • Reparaciones y nuevas pruebas rápidas : Si su sistema no supera las pruebas, podemos solucionar el problema y volver a probarlo rápidamente. 
  • Servicio integral : Desde el seguimiento de la renovación del permiso, las pruebas, Inspecciones, documentación, programación e incluso tasas de permisos contra incendios, todo se gestiona por usted.
  • Cobertura nacional : Incluso si administra varias instalaciones en todo el país, nos aseguramos de que cada ubicación cumpla con el código específico de la jurisdicción.

Para recertificar su sistema de monitoreo de CO2, visite nuestra página de Servicios de Recertificación o llámenos al 1-833-736-7674.


Instale un sistema de monitoreo de CO2 Aerosphere®
en su establecimiento

¡Nos encargamos también de la instalación! Contacta con nuestro equipo de expertos para empezar.

1 de 6